martes, 30 de noviembre de 2010

TELETRABAJO


 Es una forma de organización laboral que ha surgido de las constantes innovaciones tecnológicas de la Sociedad de la información y la comunicación y que busca aprovecharlas para potenciar la productividad en el trabajo.
Que se requiere:
Una conexión a Internet, responsabilidad en el trabajo, buen uso y conocimiento de actividades telemáticas y tener claro que su actividad laboral se basa en la productividad.
Beneficios para el teletrabajador:
Las Tic´s Ayudan a desenvolver habilidades superiores como: aumentar la responsabilidad, formarse continuamente a lo largo de la vida laboral, trabajar de forma más productiva, reducción de los tiempos de desplazamiento diario y de los costos que esto supone, nuevas posibilidades para personas que padezcan alguna discapacidad, el poder trabajar para una empresa en donde no importe el sitio donde se encuentre, optimizar el flujo de información y a conciliar la vida laboral con la privada.

Beneficios para la comunidad:
Descenso en el tráfico y polución al producirse menos desplazamientos, mayores oportunidades de trabajo para desempleados, inclusión laboral de personas discapacitadas físicas, uso más eficiente de los recursos y rehabilitación de zonas rurales en declive. 

Formación:
Las técnicas educativas basadas en la teleformación no son nuevas y ahora se están convirtiendo en la base de enseñanza en este siglo; que se representa en redes de comunicación, video conferencias, TV digital, materiales multimedia,..etc.
Que trabajos se pueden hacer:
Actividades directamente relacionadas con las TIC: Programación, Análisis de sistemas, asistencia técnica y servicios de Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario